Tipos de comunicaciones
técnicas

Comunicación Oral:
La comunicación oral es aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. Cada vez que nos comunicamos hacemos uso de un lenguaje.

La comunicación gestual corresponde al lenguaje corporal o no verbal y sirve para contradecir, complementar o reforzar tanto la comunicación verbal como la escrita, proporcionando señales informativas.
Comunicación Gráfica:
La comunicación gráfica y las ilustraciones son complemento para la comunicación de tipo verbal, se refiere a los apoyos gráficos que se utilizan tanto para apoyar un mensaje como para trasmitir una idea completa.

Las organizaciones utilizan diagramas de avance, mapas, logotipos, iconos y otro tipo de gráficos para complementar la actividad de comunicación. Es importante combinar las ilustraciones con palabras bien seleccionadas para lograr el éxito de la comunicación.
Comunicación de señales:
La comunicación impresa representa un estimable valor social por lo que significa la constancia y estabilidad de los penes.
La competencia de los medios audiovisuales llevó a la prensa escrita a afrontar una seria crisis de supervivencia y a evolucionar para adaptarse a unas complejas circunstancias sacando partido de las nuevas tecnologías.

Desbrocemos los signos y los símbolos que nos llegan de distinta forma cada día. Hagamos acopio de procedimientos y digamos lo que hacemos con ejemplos. Sí, volvemos en busca de enmiendas que nos lleven a parcelar las sensaciones comunicativas. Busquemos equilibrios entre los niveles afectivos y racionales. Son necesarios.
Comunicación Impresa:
La competencia de los medios audiovisuales llevó a la prensa escrita a afrontar una seria crisis de supervivencia y a evolucionar para adaptarse a unas complejas circunstancias sacando partido de las nuevas tecnologías.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario